La interdiciplinariedad para mejorar la acción de gobierno: una mirada desde el Centro de Investigación sobre Justicia Administrativa (CIJA-UAM)

La mejora de la eficacia de la Administración se ha abordado desde distintos enfoques, desde la gestión pública al federalismo fiscal. Sin embargo, no siembre los resultados empíricos han acompañado las previsiones teóricas. En parte por la dificultad de definir términos, no siempre sinónimos, como eficacia, eficiencia o calidad y, en parte, por la dificultad de realizar comparaciones a partir de análisis empíricos. En este escenario, el Centro de Investigación sobre Justicia Administrativa de la Universidad Autónoma de Madrid (CIJA-UAM) desarrolla una investigación interdisciplinar de base empírica caracterizada por transformar conceptos jurídicos en variables susceptibles de análisis mediante técnicas de análisis cuantitativo de datos. La principal contribución es la de generar información de libre acceso y susceptible de ulterior análisis para un mayor conocimiento de los mecanismos para mejorar la acción de gobierno.

Enlace al texto  (Revista Ecuentros Multidisciplinares nº 73)

Presentación del Informe sobre la Justicia Administrativa 2022

El próximo martes 15 de noviembre tendrá lugar la presentación del Informe sobre la Justicia Administrativa 2022, disponible en este enlace. La presentación se celebrará en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, a las 18.00h. En el acto intervendrán:

  • Dña. Yolanda Gómez Sánchez. Directora del CEPC
  • D. César Tolosa Tribiño. Presidente de la Sala 3ª del TS
  • D. Wenceslao Olea Godoy. Vocal del CGPJ y magistrado del TS
  • D. Juan Arrieta Martínez de Pisón. Decano de la Facultad de Derecho de la UAM
  • D. Alfonso Egea de Haro. Director del CIJA-UAM y Director del Informe

Se ofrecerá un vino español al finalizar la presentación

Por razones de seguridad, se ruega inscripción previa en la página web del CEPC.

1er Simposio Justicia y Derecho en Datos

 

Justicia y Derecho en datos

 

Por parte del CIJA-UAM intervendrán Alfonso Egea de Haro con la ponencia “Datos en justicia como herramienta para una mejor regulación y práctica administrativa” (https://www.youtube.com/watch?v=NhGo5SI18eQ, lunes 17 de octubre 19.00h.) y  Silvia Díez Sastre en la Mesa Redonda «Espacios de Datos» (https://www.youtube.com/watch?v=8qr8R0POqJU).

En el programa del simposio se contienen los enlaces a las distintas sesiones: Justicia y Derecho en Datos – Inicio (usal.es)

Seminario CIJA: Semblanza de una jurisdicción desconocida: la jurisdicción contable

16:00 h Presentación. Ester Marco Peñas
Profesora Contratada Doctor de Derecho Financiero y Tributario UAM.
Secretaria Académica del Centro de Investigación sobre Justicia Administrativa

16:10 – 17:00 h Conferencia. Elena Hernáez Salguero
Consejera Departamento Segundo – Sección de Enjuiciamiento.
Consejera Cotitular Departamento Partidos Políticos – Sección
Fiscalización. Tribunal de Cuentas