El pasado día 20 de junio dedicamos la sesión de nuestro Seminario sobre la Justicia Administrativa al incidente de nulidad de actuaciones con la intención de explorar su eficacia como mecanismo para la tutela de los derechos fundamentales. Como ya se publicó en esta página web, las ponencias corrieron a cargo Diego Córdoba Castroverde (Magistrado del Tribunal Supremo), Juan Antonio Xiol Ríos (Magistrado del Tribunal Constitucional), Margarita Beladíez Rojo (Letrada del Tribunal Constitucional) y Julio Banacloche Palao (Catedrático de Derecho Procesal). El formato del Seminario fue de ponencias breves, destinando un tiempo generoso a las intervenciones de los asistentes de las que, por su gran interés, también se dará cuenta en este resumen. Continue reading
Author: Alicia González
Seminario sobre el incidente de nulidad de actuaciones – Reflexiones previas
Es evidente que la alusión en nuestro ordenamiento jurídico al incidente de nulidad de actuaciones evoca un sinfín de cuestiones que van mucho más allá del mero estudio de la regulación concreta de este instrumento procesal.
La ampliación de su objeto a todos los enunciados en el art. 53.2 CE, que no debería ser otro según el legislador que la protección judicial de los derechos, se produjo como consecuencia de lo que se ha venido denominando la “objetivación del recurso de amparo constitucional”. En efecto, según la exposición de motivos de la LO 6/2007, de 24 de mayo, dicha ampliación del incidente pretendió aumentar el protagonismo del juez ordinario en la protección de los derechos fundamentales. Y es que, antes de la reforma, no era inhabitual que el recurso de amparo constitucional constituyera la primera y única posibilidad de instar por primera vez la protección jurisdiccional de un derecho fundamental cuya lesión se había producido en una resolución judicial irrecurrible. Parecía evidente que este papel de primer garante de los derechos que venía desempeñando el recurso de amparo en algunos casos no era compatible con el objetivo del legislador de introducir modificaciones importantes en el recurso de amparo, tendentes a subrayar su carácter objetivo. La nueva regulación del incidente de nulidad de actuaciones puede ser interpretada como la contrapartida a la objetivación del recurso de amparo. Continue reading