Informe sobre Justicia Administrativa 2021

El Centro de Investigación sobre Justicia Administrativa tiene el placer de anunciar la publicación del Informe sobre la Justicia Administrativa 2021, elaborado por Silvia Díez Sastre (dir.), César Martínez Sánchez (coord.), Alfonso Egea de Haro, Alfonso Esteban Miguel, Alicia González Alonso, Ester Marco Peñas, Isaac Martín Delgado, Fernando Pastor Merchante y Jesús Redondo Martín.

La realización del estudio ha sido posible gracias a la financiación del Consejo General del Poder Judicial y del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y al trabajo de campo realizado por los investigadores María Isabel Aguado Herreros, Carlos Andrade Gómez, Carlos Cabrera Carretero, David Martín Fernández, Alberto Martín García, Sara Martínez Méndez, Javier Muñoz González, Claudia de Partearroyo Francés, Teresa Pascua Martín, María de los Reyes Prieto García, Guillermo Redondo Martín, José María Velasco Tabales, Luis Wesolowski Valenzuela, Carlos Zarrabeytia Gómez.

El Informe sobre la Justicia Administrativa 2021 está disponible, junto a las seis ediciones anteriores del estudio, en este enlace.

Informe sobre la Justicia Administrativa 2020

El Centro de Investigación sobre Justicia Administrativa tiene el placer de anunciar la publicación del Informe sobre la Justicia Administrativa 2020, elaborado por Silvia Díez Sastre (dir.), César Martínez Sánchez (coord.), Alfonso Egea de Haro, Alfonso Esteban Miguel, Alicia González Alonso, Ester Marco Peñas, Isaac Martín Delgado, Fernando Pastor Merchante y Jesús Redondo Martín.

La realización del estudio ha sido posible gracias a la financiación del Consejo General del Poder Judicial y del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y al trabajo de campo realizado por los investigadores Carlos Andrade, Carlos Cabrera Carretero, Lucía Colomer, Laura Gil Yuste, David Martín Fernández, Mónica Martín Iglesias, Claudia de Partearroyo Francés, Teresa Pascua Martín, María de los Reyes Prieto García, Guillermo Redondo Martín, Juan Salado, Pablo Triguero Romero, José María Velasco Tabales, Carmen Vélez Trujillo, Luis Wesolowski Valenzuela y Carlos Zarrabeytia.

El Informe sobre la Justicia Administrativa 2020 está disponible, junto a las cinco ediciones anteriores del estudio, en este enlace.

Informe sobre la Justicia Administrativa 2019

El Centro de Investigación sobre Justicia Administrativa tiene el placer de anunciar la publicación del Informe sobre la Justicia Administrativa 2019, elaborado por Silvia Díez Sastre (dir.), César Martínez Sánchez (coord.), Alfonso Egea de Haro, Alfonso Esteban Miguel, Alicia González Alonso, Ester Marco Peñas, Isaac Martín Delgado, Fernando Pastor Merchante y Jesús Redondo Martín.

La realización del estudio ha sido posible gracias a la financiación del Consejo General del Poder Judicial y del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y al trabajo de campo realizado por los investigadores Alejandro Ballester Arreo, Carlos Cabrera Carretero, Júlia Costa Morera, Gonzalo Gabriel Carranza, Jorge Castillo Abella, Adrián de la Fuente Mayor, Laura Gil Yuste, Mónica Martín Iglesias, Iván Mirkia García, Guillermo Redondo Martín, Ángel Santiago Mayor Isach, Pablo Triguero Romero, José María Velasco Tabales, Patricia Villar Abucha, y Luis Wesolowski Valenzuela.

El Informe sobre la Justicia Administrativa 2019 está disponible, junto a las cuatro ediciones anteriores del estudio, en este enlace. El acto de presentación del Informe tendrá lugar en septiembre.

 

Presentación del Informe sobre la Justicia Administrativa 2017

La presentación del Informe sobre la Justicia Administrativa 2017 tendrá lugar el próximo martes 11 de julio, a las 19.00 h, en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Plaza de la Marina Española 9, Madrid).

En el acto intervendrán:

  • D. Benigno Pendás García. Director del CEPC
  • D. Wenceslao Olea Godoy. Vocal del CGPJ y Magistrado del TS
  • D. Joaquín Huelin Martínez de Velasco. Magistrado de la Sala 3ª del TS
  • Dña. Yolanda Valdeolivas García. Decana de la Facultad de Derecho de la UAM
  • Dña. Silvia Díez Sastre. Directora de Centro de Investigación sobre Justicia Administrativa de la UAM y Directora del Informe.

A continuación del evento se servirá una copa de vino español.

Por razones de seguridad, se ruega inscripción previa en:

http://www.cepc.gob.es/actividades/agenda/2017/07/04/presentación-del-informe-sobre-la-justicia-administrativa-2017

______________________

El Informe sobre la Justicia Administrativa 2016 es un estudio elaborado por Silvia Diez Sastre –directora–, César Martínez Sánchez –coordinador–, Alfonso Egea de Haro, Alfonso Esteban Miguel, Alicia González Alonso (UAM) y Fernando Pastor Merchante (IE Universidad).

¿Están protegidos los derechos del contribuyente? Una respuesta empírica basada en el Informe sobre la Justicia Administrativa 2016

El Centro de Investigación sobre Justicia Administrativa de la Universidad Autónoma de Madrid tiene el placer de invitarle al acto  “¿Están protegidos los derechos del contribuyente? Una respuesta empírica basada en el Informe sobre la Justicia Administrativa 2016«, que tendrá lugar el jueves 21 de julio, a las 19.00, en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (C/Serrano 9-11). 
 
En el acto intervendrán: 
  • Dña. Silvia Díez Sastre. Directora de Centro de Investigación sobre Justicia Administrativa de la UAM y Directora del Informe sobre la Justicia Administrativa 2016.
  • D. Santos Gandarillas Martos. Magistrado de la Audiencia Nacional y Profesor Asociado de Derecho Financiero y Tributario de la UAM
  • D. César Martínez Sánchez. Profesor Contratado Doctor de Derecho Financiero y Tributario de la UAM y autor del capítulo del informe relativo a la materia tributaria.
Moderará el acto: 
  • D. Pedro Pedrajas Quiles. Presidente de la sección de Derecho Tributario del ICAM y Profesor Asociado del Máster de Acceso a la Abogacía de CUNEF.
A continuación del acto se servirá una copa de vino español. 
______________________
El Informe sobre la Justicia Administrativa 2016 es un estudio elaborado por Silvia Diez Sastre –directora–, César Martínez Sánchez –coordinador–, Alfonso Egea de Haro, Alicia González Alonso (UAM) y Fernando Pastor Merchante (IE Universidad). El Informe está disponible en este enlace.