Hace ahora aproximadamente un año, la Sección Especial para la reforma de la Jurisdicción Contenciosa, creada en la Comisión General de Codificación (Ministerio de Justicia), puso de relieve la alta litigiosidad contenciosa en España. Se apuntaba en el Informe de la Sección Especial que la alta litigiosidad solo en parte se debe al propio funcionamiento de la Jurisdicción Contencioso-administrativa. Más relevante que esa razón es el mal funcionamiento de la Administración pública, que produce demasiadas resoluciones no conformes a Derecho (y buena prueba de ello es el abultado número de anulaciones en vía contenciosa). En el Informe de la Sección Especial se proponían varias reformas sobre el funcionamiento de la Administración. Una de ellas era la sustitución de los actuales recursos de alzada y reposición (muy poco eficaces) por recursos administrativos ante órganos colegiados independientes en el seno de la Administración. Esa propuesta entroncaba con la relevante experiencia británica de tribunals administrativos (sobre todo desde 2007). Siguiendo en la misma línea marcada por la Sección Especial de la CGC, a continuación se da cuenta de una experiencia comparada también interesante (y que también puede tener efectos importantes sobre la litigiosidad contenciosa). Se trata de los “Administrative Law Judges”. Continue reading
Litigiosidad
Tribunales económico-administrativos y Justicia Administrativa
En el marco del IX Encuentro de Tribunales Económico-Administrativos Municipales, que ha tenido lugar los días 12 y 13 de junio en el Ayuntamiento de Bilbao, ha habido ocasión para insistir en un debate ya en marcha sobre los tribunales económico-administrativos y la reforma de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Según expuse en el mencionado Encuentro (que se puede seguir a través la correspondiente presentación), el actual borrador de Ley de Eficiencia de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, elaborado por la Comisión General de Codificación para el Ministerio de Justicia, tiene muy en cuenta el modelo de control interno de legalidad a través de órganos administrativos independientes (como los tribunales económico-administrativos). Continue reading