Supervisión, protección de la clientela y consumidores

La supervisión bancaria tiene como objetivo primordial garantizar la solvencia y la confianza en el funcionamiento del sistema financiero mediante el control de la actividad que garantiza la estabilidad de este mercado. Con todo, una parte importante de las normas de supervisión bancaria tienen una finalidad más concreta, que es la protección de la clientela bancaria, como consecuencia clara del desequilibrio entre las partes en la contratación en masa de servicios financieros – y de servicios bancarios en particular-, cuando una de las partes debe ser una empresa dedicada profesionalmente a la concesión de crédito, y la otra es un usuario de estos servicios puede ostentar la categoría legal de empresario o de consumidor.

Esta realidad lleva a tres tipos de cuestiones distintas: Continue reading

El sistema arbitral de consumo y la resolución de los conflictos financieros

El Artículo 57 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias establece que “el Sistema Arbitral del Consumo es el sistema extrajudicial de resolución de resolución de conflictos entre los consumidores y usuarios y los empresarios a través del cual, sin formalidades especiales y con carácter vinculante y ejecutivo para ambas partes, se resuelven las reclamaciones de los consumidores y usuarios, siempre que el conflicto no verse sobre intoxicación, lesión o muerte o existan indicios racionales de delito”.

Se trata por tanto, de un mecanismo extrajudicial de solución de conflictos basado en el arbitraje, gestionado y administrado por las Juntas Arbitrales de Consumo que como instituciones públicas de naturaleza Administrativa dan soporte administrativo al seguimiento de los procedimientos arbitrales, de carácter privado cuyo seguimiento está sujeto a lo dispuesto por el Real Decreto 231/2008 que regula el Sistema Arbitral de Consumo, siendo de aplicación supletoria la Ley 60/2003, de Arbitraje. Continue reading

Aproximación general a la supervisión bancaria y su papel en la protección del cliente bancario

EL CONCEPTO DE SUPERVISIÓN BANCARIA

En un sentido estricto, la supervisión bancaria se podría definir como el conjunto de instrumentos de intervención administrativa en la actividad de los bancos con la finalidad mediata o inmediata de verificar o controlar que dicha actividad y los sujetos intervinientes se ajustan a los deberes, prohibiciones o requisitos establecidos legal o reglamentariamente con la finalidad de garantizar su solvencia y la confianza en su funcionamiento y, en último término, que no se pone en peligro o se perturba la estabilidad del conjunto del sistema financiero. Continue reading